top of page

Plan Anual de Capacitaciones 2023

Actualizado: 28 feb

Como ya es parte de nuestra tradición, la Sociedad Científica de Enfermería Pediátrica brindará capacitación a sus miembros a nivel nacional cada segundo viernes del mes.





*Programa referencial. Sujeto a modificaciones.


Este año nuestro plan se titula “GENERANDO CONOCIMIENTOS PARA UN MEJOR CUIDADO”

INTRODUCCIÓN

El Plan de Capacitación anual de la Sociedad Científica de enfermería pediátrica “SOCIPEP”, está elaborado en base las necesidades de los miembros socios quienes con sus aportes y sugerencias contribuyen en plasmar los temas específicos a ser desarrollados.


La SOCIPEP es una sociedad de enfermería sin fines de lucro que cuenta con la participación activa a nivel nacional de enfermeras de los diferentes hospitales (MINSA, ESSALUD, FFAA, FFPP, CLINICAS PRIVADAS), es conocedora de la importancia binomio enseñanza-aprendizaje en el personal de enfermería a través de la educación continua, así mismo de los factores determinantes de la salud de nuestros niños y adolescentes.


Tiene la responsabilidad social de promover el desarrollo del talento humano, la educación, la ciencia con conciencia en todos los enfermeros pediátricos.


El enfermero pediátrico es consciente de la realidad social, política y económica que rodea a la niñez peruana por lo tanto debe mantener el compromiso de brindar un cuidado humanístico, basado en nuestros principios bioéticos, regido por el amor hacia nuestros niños, capacitando a los padres o cuidadores primarios para la continuidad de la atención en el hogar.

JUSTIFICACIÓN

La SOCIPEP al ser una organización que tiene como objetivo la capacitación científica de sus miembros con la finalidad de que los niños y adolescentes reciban un cuidado humanizado, integral, con profesionalismo, inclusivo, anualmente prepara el programa de capacitación continua con la participación activa de sus participantes tanto para las ponencias como publico espectador.


Este plan va acorde a la actualización del cuidado enfermero pediátrico y al desarrollo de nuevas tecnologías, que contribuyen a adquirir y / o complementar habilidades y competencias para la atención del paciente pediátrico.

OBJETIVO GENERAL

  • Incentivar la obtención de los conocimientos de sus miembros mediante la enfermería basada en evidencia.

  • Ofrecer a sus miembros socios y no socios la actualización de sus conocimientos en las diferentes especialidades médicas.


OBJETIVO ESPECÍFICOS

  • Transferir el conocimiento al profesional de enfermería en el cuidado del niño y adolescente.

  • Contribuir al uso del idioma enfermero y la aplicación de la taxonomía NANDA NIC Y NOC.

  • Sensibilizar al enfermero para impartir un cuidado humanizado al niño y adolescente.

  • Desarrollar las habilidades blandas en el quehacer enfermero pediátrico.


METODOLOGÍA La metodología será en modo hibrido eso quiere decir horas sincrónicas y asincrónicas, mediante plataforma online “zoom” y por la página web de la SOCIPEP.


La metodología será expositiva y participativa, para lo cual se invitará a diferentes ponentes integrantes de la SOCIPEP y otros profesionales del equipo multidisciplinario de salud.



DIRIGIDO A Licenciados especialistas que laboran atendiendo a niños y adolescentes desde el primer nivel de atención hasta institutos especializados.

  • Licenciados de enfermería interesados en ampliar sus conocimientos en la atención del paciente pediátrico.

  • Público en general.


VALOR CURRICULAR:

La capacitación anual tiene un total de 110 horas académicas, con un valor curricular de 6 créditos (Hora académica de 40 minutos).


AUSPICIADORES ACADEMICOS

  • Universidad Autónoma De Nuevo León - México

  • Universidad Nacional San Luis Gonzaga De Ica.

  • Sigma Theta Tau Internacional – Colombia

  • Red Ensi Peru

  • Red Ensi Internacional.

  • Universidad Peruana “Union”

  • Universidad Hermilio Valdizán de Huánuco



211 visualizaciones
bottom of page